Juanma Moreno inaugura la ampliación a 20 hm³ de la Desaladora de Marbella para garantizar el abastecimiento en la Costa del Sol Occidental

Inauguración
  • Se trata de la finalización de dos obras de emergencia para mejorar la Desaladora de Marbella y llevarla al 100% de su capacidad total con una inversión de 8 millones de euros.

Marbella, 8 de julio de 2025.- La Desaladora de Marbella ya se encuentra completamente renovada y con una ampliación hasta su máxima capacidad de 20 hm³. Esta mañana el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado dicha ampliación de esta instalación que gestiona Acosol, empresa pública del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y que ha contado con una inversión total de 8 millones de euros.

Esta mejora va a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de la Costa del Sol Occidental, una instalación que se ha convertido en clave para el abastecimiento de agua potable en la zona, debido a las pequeñas dimensiones del embalse de la Concepción y los periodos prolongados de escasas precipitaciones.

Moreno ha aseverado que las políticas de agua son absolutamente prioritarias para el Gobierno andaluz, como deberían serlo para el resto de las administraciones públicas, en especial, para el Gobierno de España, ya que ha recordado que esta desaladora no es de titularidad de la Junta, sino que es una obra de interés general del Estado. "Esta desaladora se construyó a finales de los 90 con una capacidad de producción de agua desalada de 20 hm3 al año, pero, desde hace años, solo era capaz de producir 6 hm3, tres veces por debajo de su capacidad", ha añadido.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña; las alcaldesas de Torremolinos, Margarita del Cid; Fuengirola, Ana Mula; Mijas, Ana Mata, y el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara; y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha.

De este modo, el presidente de la Junta ha destacado que se trata de una zona de dinamismo y relevancia de la Costa del Sol, que en verano triplica su población con importantes empresas agroalimentarias y, hasta hace poco, en grave situación de sequía. "Una vez más, el Gobierno andaluz ha tenido que salir al rescate y afrontar una obra fundamental que no era de nuestra competencia".

En este punto, ha explicado que esta desaladora ya es capaz de desalar hasta 20 hm3 al año, lo que supone entre el 15 y 20% de las necesidades hídricas de la Costa del Sol, o lo que es lo mismo, garantizar un cuarto de los recursos necesarios de una zona tan dinámica y, si fuera necesario, permitiría transferir recursos desde la Costa del Sol hasta Málaga, y desde Málaga a la Axarquía, al estar conectados los sistemas.

La Desaladora de Marbella cuenta en total con hasta 8 bastidores, y después de las dos obras de emergencia llevadas a cabo por la Junta de Andalucía, ya pueden operar al 100%. En concreto, la primera obra de emergencia fue para trabajar en la renovación de 4 bastidores para permitir su funcionamiento y, la segunda obra, en renovar otros dos bastidores más, además de la renovación de los filtros de arena de la planta.

El presidente andaluz ha detallado que este proyecto no es una actuación aislada, sino que se inscribe dentro de una planificación exhaustiva e integral de apuesta rotunda por el agua en Andalucía. Además, también ha resaltado que a finales de 2024 se licitó por 39 millones de euros la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Río Verde en Marbella y que ahora se están revisando las ofertas presentadas, alrededor de una decena, ante lo que ha recalcado que se prevé firmar el contrato de obras para final de año. Se trata de una de las obras de renovación y ampliación más importantes y esperadas para Acosol.

Inauguración 2

Inauguración 3