Acosol /

Proyectos

Índice

TRIATHLON

Acosol participa junto a la Universidad de Málaga, Aguas de Huelva y Aguas de Benahavís, en el proyecto TRIATHLON (TRIhAlomeTHanes controL thrOugh AI-based techNologies) que tiene como objetivo facilitar la gestión de las redes de distribución del agua de consumo y en concreto en la formación de subproductos de desinfección como son los trihalometanos (THMs).

  *   Título: Proyectos de Colaboración Público-Privada: TRIATHLON
  *   Descripción breve del proyecto: TRIATHLON (TRIhAlomeTHanes controL thrOugh AI-based techNologies) tiene como objetivo facilitar la gestión de las redes de distribución del agua de consumo y en concreto en la formación de subproductos de desinfección como son los trihalometanos (THMs). Para ello se desarrollará y validará un sistema a la ayuda a la decisión que permita la monitorización, prevención y mitigación de estos compuestos con la ayuda de técnicas de inteligencia artificial y monitorización a tiempo real.
  *   Código del proyecto: Proyecto TRIhAlomeTHanes controL thrOugh AI-based techNologies (TRIATHLON) CPP2023-010513 Referencia del proyecto de investigación financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE
  *   Financiación del proyecto:  Proyecto TRIhAlomeTHanes controL thrOugh AI-based techNologies (TRIATHLON) CPP2023-010513 financiado por: 

Financiación

Para más información accede a este enlace: https://www.cetaqua.com/proyectos/proyectos-de-colaboracion-publico-privada-triathlon/

LIFE Matrix

El proyecto europeo LIFE Matrix pretende incrementar en un 15% los recursos hídricos subterráneos disponibles y reducir el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero en un 99%.

Esta iniciativa, liderada por Cetaqua Andalucía y con la participación de Cetaqua Barcelona, ACOSOL y la Universidad de Málaga, se demostrará en Marbella.

 

En los últimos años, los eventos de sequía en la Unión Europea ocurren cada vez con más frecuencia. Un tercio del territorio experimenta estrés hídrico, lo que compromete la disponibilidad de este tipo de recursos naturales. El proyecto LIFE Matrix, en el marco del programa europeo LIFE, tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad técnica, medioambiental y sanitaria de un sistema de Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR, por sus siglas en inglés Managed Aquifer Recharge) con agua regenerada, aguas residuales depuradas sometidas a procesos de tratamiento complementarios para su reutilización.

 

La solución LIFE Matrix consiste en una combinación de tres aspectosfísico, a partir de la adecuación de la calidad del agua regenerada para su recarga en el acuífero; digital, mediante la integración de toda la información en una herramienta de gestión del riesgo; y de gobernanza, según el establecimiento de directrices que contribuyan a estandarizar este sistema de recarga bajo un marco legal o regulatorio a nivel nacional y europeo.

 

La Costa del Sol, escogida como sitio piloto del proyecto LIFE Matrix

 

LIFE Matrix demostrará su solución en la Costa del Sol, más concretamente en la Estación Depuradora de Agua Residual (EDAR) de la Víbora, en Marbella, gestionada por ACOSOL, empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

 

Esta ubicación se ha elegido por ser una de las zonas más turísticas de España, que cuenta con dos factores clave. Por un lado, es una zona con gran estrés hídrico y, por otro lado, se duplica la demanda de agua durante los meses estivales como consecuencia del aumento de población turística. Por tanto, es necesario integrar mejor los recursos hídricos no convencionales (como las aguas regeneradas) en los planes de gestión.

Reducción casi total de las emisiones de gases de efecto invernadero

El sistema de recarga gestionada de acuíferos propuesto por LIFE Matrix combina la aplicación de tecnologías basadas en la capacidad del medio geológico para el tratamiento adicional del agua con un estricto control de los parámetros de calidad objetivo en las tres fases (agua, suelo y acuífero), con el fin de asegurar la calidad óptima del agua recargada.

De esta forma, LIFE Matrix reutilizará 50.000 m3 de agua regenerada para la recarga de acuíferos por infiltración en superficie, incrementando así en un 15% los recursos hídricos subterráneos disponibles y reduciendo a su vez el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero en un 99%, respecto a otras tecnologías usadas.

Todo ello será posible gracias al trabajo del consorcio del proyecto. LIFE Matrix, cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, está coordinado por Cetaqua Andalucía, Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua; y cuenta con la participación de Cetaqua Barcelona, Centro Tecnológico del Agua; el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga (CEHIUMA) y ACOSOL. Asimismo, el proyecto cuenta con el apoyo de entidades locales tales como la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Marbella, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental o la operadora de agua Hidralia.

 

Contacto:

Beatriz Morales, responsable de Comunicación de Cetaqua Andalucía, Fundación Centro andaluz de Investigaciones del Agua

E-mail: b.morales@cetaqua.com